En Juan 4: 23-24; encontramos a Jesús hablándole a una mujer Samaritana y le dice: 23 “Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque ciertamente a los tales el Padre busca que le adoren. 24 Dios es espíritu, y los que le adoran deben adorarle en espíritu y en verdad.”
¡Dios esta buscando que le adoren los “Adoradores Verdaderos”! ¿Cómo estar convencidos que somos Adoradores Verdaderos? ¿Cómo saber que Dios encuentraen nosotros a este tipo de Adorador?
¿Interesado en Adoremos 2015? Busca nuestro Facebook y Twitter
Proponemos esta temática con el fin de entender a que se referia Jesús al mencionar que los “verdaderos adoradores” adorarán, que el Padre busca que “esos adoradores” le adoren y a que se referia en como “deben adorarle”. Poder clarificar el termino “adoración”, su aplicación a nivel presonal y como este entendimiento puede adoptarse en la vida diaria para crear expresiones, contextos y culturas de adoración. Esta es una invitación a que juntos ¡ADOREMOS!
Un porque
Los ministerios de Alabanza juegan un rol importante en el desarrollo de la Iglesia y sus diversas actividades.Se han vuelto cada vez más relevantes por sus diferentes expresiones y alcance a través de las artes. Es fácil asociar el termino “adoración” directamente con este ministerio por la naturaleza de sus funciones y expresiones; haciendo de este un referente en el tema y por ende un buen punto de partida para la práctica y la enseñanza de la adoración. Por esta razón es necesario crear espacios para el entrenamiento de ministros de alabanza en todas sus expresiones.
El que
Crear un espacio especializado para el entrenamiento de Ministros de Alabanza ayudandoles a el fortalecimiento y desarrollo efectivo de sus ministerios. Este espacio debe tener dos grandes ramas:
- La primera (ser) orientada a la adquisición de conocimientos que ayuden a el desarrollo de criterios e identidad.
- La segunda (hacer) orientada a la capacitación y fomento de habilidades prácticas a nivel personal, de ministerio y de congregación.
El como
Proponemos un evento que reuna a Ministros de Alabanza representantes de diferentes ministerios de alabanza en un espacio en común para el desarrollo de 2 Plenarias Desafiantes y 16 Talleres de Capacitación Intensiva desarrollado por especialistas bajo la temática general del evento.